

CECyT 5 "BENITO JUÁREZ"
Sistema de Subirrigación
La principal característica del sistema de riego
por subirrigación, es la forma de ingreso y salida de la solución nutritiva en las camas o contenedores donde desarrollan las plantas. La solución ingresa por una tubería de PVC perforada que está ubicada en la base y vértice de la
cama, de modo que, cuando es impulsada por una electrobomba, entra por
esta tubería humedeciendo uniformemente el sustrato y raíces desde abajo
hacia arriba. Después de un breve tiempo, por la misma tubería sale la
solución y se almacena en un tanque. El drenaje hace que ingrese aire nuevo
entre las partículas del sustrato, lo cual favorece la respiración radicular. En
este sistema no se pierde solución nutritiva, ésta se recicla o vuelve a usar
continuamente. Este sistema hidropónico está perdiendo vigencia debido a la aparición de otros sistemas más prácticos en su manejo.
El sustrato apropiado para este sistema debe tener partículas que fluctúen
entre los 0.5 y 5.0 mm, pudiendo ser arena media, arena gruesa, gravilla o
grava. Como son sustratos poco retentivos, la frecuencia de riego debe ser
mayor.
